MÉRIDA, Yucatán, 11 de Abril de 2025.- Ingrid Tapia Gutiérrez, candidata identificada con el número 30 en las boletas para la elección de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la nación, en rueda de prensa en la ciudad de Mérida, afirmó que hay más de 3 mil candidatos de los que nadie sabe quiénes son, y eso es una alerta, porque la ciudadanía necesita tener información de ellos, y la información importante no es la pública o la académica, sino la información privada.
“Los jueces deciden en lo individual, por eso es relevante conocer la información de ese funcionario, pero no la información pública o la académica, sino la privada, porque en un juez sí importa su conducta sexual, sus preferencias sexuales, el origen de sus riquezas, su pasado académico, porque si se lleva el caso de un niño abusado sexualmente ante un juez que es un abusador, el niño no recibirá la justicia que se merece, y si un juez golpea a su esposa, y una mujer golpeada asiste al reclamo de justicia, al presentarse ante ese juez, no será atendida.
Durante su encuentro con los comunicadores yucatecos la abogada Tapia Gutiérrez, agregó también que con azoro y preocupación, se ve en las redes sociales candidatos que pertenecen a sectas, donde el abuso sexual de las niñas de 12 años que entregan al pastor es una forma de santificarlas, donde la abogada del narcotraficante del siglo, el Chapo está postulada para magistrado “y ni decir de los ridículos de los chicharrones, la que se desnuda, la que avienta cosas, como si la función judicial fuera remedo, risa o burla”.
Señaló que lo que menos queremos es encontrar este tipo de personas en la función judicial, por el contrario, cuando vamos los mexicanos a un juzgado es porque tenemos un problema serio, la casa, la libertad, porque nadie va a pelearse por bagatelas, y queremos que nuestro caso lo lleve una persona honorable, seria, que sea un juez estudioso, experto e imparcial».
De igual forma la abogada Ingrid Tapia dijo que existen los “princesos” del derecho constitucional y seudodemócratas que aconsejan no votar, “porque te dicen con el arrojo que da la ignorancia que no hay que convalidar esta reforma, porque efectivamente está mal y otros más atrevidos todavía te dicen que para que vas a votar si ya está todo arreglado”.
Ante estos señalamientos ella les responde que esta elección será válida incluso si solo vota el 1%, porque no es como la revocación de mandato, que requiere de cierto porcentaje para que se valide.
«A mí, me enseñaron que la democracia es inscribirse, participar, salir a votar, vigilar el proceso electoral, promover medios de impugnación” y ahondó que con más razón se debe ir a votar, cuando te señalan que todo está arreglado, “porque no se debe permitir que otro decida por ti”.
La otra razón para salir a votar es que la próxima vez que los mexicanos tengamos oportunidad de elegir a ministros de la Corte será dentro de 10 años.
La aspirante, advirtió que en el caso de los jueces, elegirlos popularmente es extraordinariamente peligroso, porque los jueces toman decisiones individuales, a diferencia de los gobernadores, diputados, senadores y alcaldes hacen leyes en lo general, y emiten decretos en lo general.
«En la justicia se revisa caso por caso, persona por persona, por eso hay juicios, juzgados y abogados. El juez no decide en lo abstracto, decide sobre tu libertad, tu casa, tu vida, tu empleo, tus hijos, es algo que te afecta en lo individual», subrayó.
Entre otras cosas también habló que la elección de jueces y ministros es demencial, «hay miles de razones para oponerse, explicarlas podría llevarnos días, pero una de las principales es que se pone en riesgo la función judicial, no el Poder Judicial, que al menos en México es indefendible por sus pobres resultados», agregó la candidata.
«Es tan inepto el Poder Judicial que no pueden defenderse ni ellos mismos, pero su principal problema es que la falta de justicia en México afecta terriblemente a las mujeres», afirmó.
Este viernes, Tapia Gutiérrez también ofreció una Conferencia Magistral en el auditorio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Cabe señalar que la candidata precisó que tiene grandes posibilidades de llegar a la Suprema Corte, ya que las encuestas la ubican en el cuarto lugar de entre las 33 candidatas y 31 candidatos.
Finalmente la abogada Ingrid Tapia comentó que regresará a Mérida para continuar con su campaña el próximo 4 y 5 de mayo.
Leave a Reply